La Respuesta a Tu Pregunta


Búsqueda de Contenidos Educativos
GoogleInternet Para Educar
 Búsqueda personalizada


Con La Tecnología de Google Apps Educación
https://acumbamail.com/newform/web/nCH5UufJ4dr35SuwnslDMP/1211/



¡Para Inscribirte a la Lista de Miembros del Diplomado TIC!   
"Prepárate para el éxito en nuestro Campus Virtual de Internet Para Educar, 
adquiriendo las Competencias TIC del Siglo XXI, 
miles de usuarios, docentes, alumnos de todo el mundo ya lo han hecho, 
nosotros estamos dispuestos a apoyarlos"

Cómo Configurar Mi Canal en YouTube y Subir Vídeos

publicado a la‎(s)‎ 14 sept 2015, 8:08 por William de Jesus Velez Ruiz



Cómo conseguir acceso a Google Drive

publicado a la‎(s)‎ 25 abr 2012, 6:20 por Usuario desconocido   [ actualizado el 25 abr 2012, 10:32 ]



 Cómo conseguir acceso a Google Drive

Consigue acceso a Google Drive en drive.google.com/start.

Puedes comprobar el estado de tu acceso a Google Drive en drive.google.com/start. Una vez que tengas acceso, ve a Google Drive en la Web en drive.google.com e instala la aplicación Google Drive para Mac/PC (solo en inglés). También puedes descargar la aplicación de Google Drive para móviles.

Aparecerá un mensaje de error si intentas descargar Google Drive para Mac/PC cuando aún no tengas acceso. Si recibes dicho error, ve a drive.google.com/start para acceder a Google Drive.

Acceso inmediato

Sabrás que tienes acceso si ves el botón azul Empezar en la parte superior derecha de la ventana.

Lista de espera

Es posible que tengas que apuntarte en una lista de espera para acceder a Google Drive. Para ello, haz clic en el botón azul Notificarme en la parte superior derecha de la ventana.

Tendrás acceso a Google Drive en cuanto recibas un correo electrónico del equipo de Google Drive; también podrás ver el botón azul Empezar en la parte superior derecha de la ventana cuando visites drive.google.com/start.

Accede a todo el contenido de Google Drive desde todos tus dispositivos.


Introducción a Google Drive

Google Drive te permite almacenar y acceder a tus archivos en cualquier lugar: en la Web, en tu unidad de disco duro o allí donde estés. A continuación, te mostramos cómo funciona:

  1. Accede a Google Drive en la Web desde drive.google.com.
  2. Instala Google Drive en tu ordenador o en tu dispositivo móvil.
  3. Introduce tus archivos en Google Drive. Está justo en tu dispositivo.

Ahora tus archivos van siempre contigo. Si cambias un archivo en la Web, en el ordenador o en tu dispositivo móvil, se actualiza en todos los dispositivos donde hayas instalado Google Drive. Comparte, colabora o trabaja en solitario: tus archivos, tu decisión.

Almacena los primeros 5 GB de tu contenido gratis.

Cuando tu Google Drive aumente de volumen, obtén otros 25 GB (o más) de espacio desde 2,49 USD al mes.

Accede a todo el contenido de Google Drive desde todos tus dispositivos.

Siempre puedes encontrar los archivos en drive.google.com, pero también puedes disponer de ellos directamente desde el ordenador, desde el smartphone y desde el tablet. Instala Google Drive en varios dispositivos y deja que la aplicación se encargue de convertirlos en uno solo. Incluso puedes obtener tus archivos cuando estés sin conexión.

Cómo mantener los archivos sincronizados Accede a la Web. El proceso es bastante automático.

Cada vez que tu dispositivo accede a Internet, se registra en Google Drive. Esto asegura que los archivos, las carpetas y los documentos de Google Docs estén siempre actualizados. Si cambias algo en un dispositivo, se cambia en todos.

Cómo dejar de enviar archivos adjuntos por correo electrónico y empezar a compartir

Google Drive te permite seleccionar exactamente quién (amigos, familia, colegas) tiene acceso a tus archivos. Ya no necesitas adjuntar archivos en los correos electrónicos. Simplemente comparte los archivos, las carpetas o los documentos de Google Docs desde cualquier dispositivo.

Colaboraciones

¿Colaboras con otras personas en Google Docs? Google Drive te permite continuar creando, accediendo y colaborando sin tener que gestionar distintas versiones de un mismo archivo.

Modificar confirmación de envió en Los Formularios

publicado a la‎(s)‎ 31 ago 2011, 9:12 por Usuario desconocido   [ actualizado el 16 sept 2015, 9:57 por William de Jesus Velez Ruiz ]

Respuestas personalizadas en los formularios



Cuando los estudiantes diligencian y envían un formulario, automaticamente reciben una confirmación como respuesta, informando que se ha recibido y registrado la respuesta en la base de datos de la hoja de calculo correspondiente al formulario.

Podemos modificar dicha confirmación para que aparezca en ella información referente a la respuestas correctas, en el caso que el formulario contenga un ejercicio o practica como se muestra en la imagen. Tambien podemos anexar un enlace una URL para redigir al usuario a una página determinada del blog educativo o el aula virtual.


Para ello sigamos los pasos a continuación:

En la ventana de edición del formulario, damos CLIC en la opción "Más acciones" y "Modificar confirmación" (Ver imagen)


Aparece una ventana de edición de texto


Modificamos el contenido predeterminado copiando el siguiente texto de ejemplo


TEXTO EJEMPLO:

A continuación se pueden apreciar las Respuestas correctas al ejercicio anterior:
<br/>
Verificar si corresponden a las respuestas enviadas
<br/><hr/>
Ella está sonriendo<br/>
Ustedes están atrasados<br/>
El es mi hermano<br/>
El cielo es azul<br/>
El está pintando<br/>
Mi hijo está aquí<br/>
Ellos están en el río<br/>
<hr/>
<br/>
Hemos registrado tu respuesta al formulario y será revisada por el Tutor.
<br/>
<div style="text-align: center;"><font size="5"><b>Visita "www.InternetParaEducar.com" </a></font></b></div>


Puedes modificar el texto de ejemplo teniendo en cuenta en conservar las etiquetas HTML (<br/>,<hr/>, <div style="text-align:center">, <font size="5">, </font>, <a href="URL del Blog</a>)

No es necesario adentrarnos en el conocimiento del lenguaje HTML para la creación de las páginas web del Aula Virtual, pero es importante conocer la función de las etiquetas usadas anteriormente.

<br/> Retorno de línea. Salto de linea

Pasos para compartir el Aula Virtual Privada

publicado a la‎(s)‎ 13 jul 2011, 5:40 por Usuario desconocido   [ actualizado el 13 jul 2011, 8:13 ]


Los pasos a seguir son: 


1. Crear un Grupo o Grupos en Google Groups<http://groups.google.com/grphp?hl=es>, con ello obtendremos una dirección de correo electrónico grupal para comunicarnos con todo el grupo vía email. En el menú del Grupo vas a "Acerca de este Grupo" das clic y allí encuentras la dirección asignada Ejemplo:internetparaeducar@googlegroups.com


2. Invitamos a los alumnos a adquirir (si aún no lo han hecho) una cuenta con Gmail <http://mail.google.com/mail/?hl=es&tab=wm>, donde deberán crear su perfil como estudiantes con su *Nombre Completo*, es importante también que dentro de su perfil suban una foto actualizada


3. Una vez los alumnos tengan sus cuentas creadas, les invitamos a visitar el Grupo que hemos creado para ellos, suministrándoles la URL del grupo o el nombre del mismo y les pedimos que una vez allí soliciten formar parte del Grupo correspondiente. 


4. Verificamos que la totalidad de los alumnos hallan completado los pasos a seguir para formar parte del Grupo, ahora tendremos la lista completa de alumnos y podremos entonces compartir el Aula Virtual Privada, tengamos en cuenta que *NO tendremos que subir uno a uno los correos de los alumnos* sino que simplemente bastará usar la dirección grupal que obtuvimos al crear el grupo. 


Es importante saber que podremos manejar uno o más grupos con nuestra Cuenta de Google y nuestra Plataforma del Aula Virtual: 


Si tenemos varios grupos de estudiantes de un mismo nivel Por ejemplo: 4 grupos del Nivel 6, así 6A, 6B, 6C, 6D, entonces crearemos un grupo para cada uno de ellos. Ahora podremos manejar la comunicación con cada grupo independientemente y podemos compartir la misma Aula Virtual con los 4 Grupos o más, creando enlaces en el Aula Virtual para cada uno de esos grupos, cuando los estudiantes quieran participar en los foros o enviar sus trabajo solo deberán tener en cuenta acceder o enviar un correo al Grupo que les corresponda. 


*¿Alguna duda? * 
*Responde a este Tema y pregunta o comenta acerca del presente contenido.*

Configurar Feedburner

publicado a la‎(s)‎ 18 mar 2011, 17:04 por Usuario desconocido   [ actualizado el 18 mar 2011, 17:18 ]

Es importante usar FeedBurner en tu Blog para sacar el máximo partido a tus feeds Rss ya que es un servicio gratuito que ofrece muy buenas funciones  como estadísticas acerca de tus suscriptores de RSS, opciones de optimización, opciones de personalización y mucho más. Si quieres saber qué es RSS, puedes ver el siguiente vídeo "Qué es RSS (Subtitulado en Español)"

En la siguiente presentación enseñaremos como configurar el servicio de Feedburner e insertar un formulario de suscripción en un Blog. Vas aprender cómo configurar FeedBurner desde cero. También te enseñamos a  integrar FeedBurner a Blogger y añadir a tu Blog la opción de “Suscripción por email” .

En este tutorial, te mostraremos paso a paso cómo configurar los feeds con feedBurner de tu blog en Blogger.


Configuración de tu FeedBurner.


En primer lugar, necesitarás ingresar a tu cuenta de Google (cuenta de Gmail). Y a continuación visita la página del servicio FeedBurner para iniciar el proceso.





OpenSim Mundo Virtual 3D

publicado a la‎(s)‎ 9 mar 2011, 15:18 por William Velez Ruiz   [ actualizado el 9 mar 2011, 16:35 por Usuario desconocido ]

¿Que es Open Simulator?

OpenSimulator es un servidor de aplicaciones 3D. Se puede utilizar para crear un entorno virtual (o mundo) que se puede acceder a través de una variedad de clientes, en múltiples protocolos. OpenSimulator le permite desarrollar su propio entorno utilizando las tecnologías que mejor se ajusten a su trabajo - han diseñado el software para ser fácilmente ampliable a través de modulos cargables para construir completamente configuraciones personalizadas. OpenSimulator es liberado bajo una BSD License, por lo que su código es abierto, tanto para uso comercial como doméstico.

OpenSimulator se puede utilizar para simular un entorno virtual similar a Second Life ™ (incluidos clientes compatibles). Para otros entornos los protocolos están disponibles añadiendo módulos. Para obtener una lista de los módulos disponibles, consulta Forge site

¿Como funciona OpenSim?

Para saber como funciona OpenSimula, podeis ver los video tutoriales de OpenSimulator en la siguiente
Lista de Reproducción
Son un total de 73 Vídeos alojados en YouTube que aquí presentamos de manera secuencial.


Aquí están las versiones actuales de OpenSim. La instalación puede ser compleja, por lo cual se recomienda precaución y cuidado al hacerla.

Nota: Recuerde que este código se encuentra en desarrollo, por lo que puede no ser estable. Algunas características no funcionarán o estarán disponibles de manera limitada, puede que la experiencia de usuario sea diferente. Cualquier ayuda para mejorar el código es bienvenida.

Si encuentra errores al instalar, escribanos a 'devi@foravatars.com'. Se buscará una solución y se agregará la información para otros usuarios en la wiki.

Primeros pasos con OpenSim


OpenSim es un servidor 3D de código abierto que permite crear ambientes virtuales (mundos virtuales) que pueden ser accedidos a través de una gran variedad de visores (clientes) o protocolos (software y web). OpenSim es configurable para suplir sus necesidades y puede ser extendido usando módulos. La licencia de OpenSim es BSD, permitiendole ser de código libre y al mismo tiempo ser usado en proyectos comerciales. Para mayor información y desarrollo visitar >> http://opensimulator.org/wiki/OpenSimSpanish

Grabar Vídeo Tutoriales con CamStudio...

publicado a la‎(s)‎ 8 mar 2011, 12:26 por Usuario desconocido   [ actualizado el 8 mar 2011, 12:56 ]

¿Qué es CamStudio?

CamStudio es una utilidad para Windows que permite realizar la grabación de todo lo que sucede en tu escritorio, grabando tanto la pantalla completa, como ventanas o zonas definidas, así como el audio que este activo en ese momento, incluso lo que grabes desde un micrófono, generando un fichero en el formato de vídeo AVI y utilizando el generador de SWF en formato Flash para integrar de forma sencilla en tu Blog o Aula Virtual Google Apps, generando un fichero de peso reducido y con soporte para Streaming de vídeo sobre flash.

Aquí te damos algunas ideas de para que puedes utilizar este software:

  • Puedes utilizarlo para crear vídeos de demostración de cualquier programa.
  • O también para crear una serie de vídeos para responder a las preguntas más frecuentes sobre una aplicación.
  • También puede crear vídeo tutoriales para las clases del colegio o universidad e inscrustarlos dentro de tu Aula Virtual o tu Blog.
  • Puedes utilizarlo para grabar un problema recurrente con tu ordenador y enviárselo a tu soporte técnico para que puedan verlo para ayudarte.
  • Puede utilizarlo para crear un vídeo informativo de los articulos que quieres difundir.
  • Puedes grabar trucos, técnicas que descubras de tus programas favoritos, en fin cualquier cosa que puedas ver en tu pantalla podrás grabarla con CamStudio.

CamStudio Paso a Paso


¿No te gusta el sonido de tu voz? No hay problema.

CamStudio puede añadir sonido de alta calidad, y grabar en segundos tus anotaciones en los vídeos, con su función única de Anotaciones en Vídeos, incluyendo la personalización imagen a imagen.

Pero si todo esto no es suficiente para ti también puedes utilizar su Codec Lossless para generar unos resultados muy buenos con el audio pero con un peso mucho menor comparado con otros codecs más populares.

Tendrás el control total sobre la salida de tus vídeos, puedes seleccionar cursores personalizados, gracias una parte de la pantalla preseleccionada, una ventana, la pantalla entera, aumentar o reducir la calidad de la grabación dependiendo del uso que quieras darle a los vídeos (para enviar por correo, para una web, ...) e incluso generar vídeos en la más alta calidad para después grabarlos en un CD o DVD.

Pero esto no es todo, CamStudio tiene muchas más características para hacerte la vida más fácil. Aprender a usarlo solo te llevará unos minutos y además dispones de una completa ayuda incluida donde están todas las preguntas y respuestas que puedes necesitar.

¿Cuanto cuesta un programa como CamStudio?

Puedes descargar y utilizar completamente gratis, CamStudio y su Codec de audio son totalmente gratis para proyectos personales y comerciales ya que está liberado bajo licencia GPL (para más detalles de esta licencia, pulsa aquí.)

No tendrás que pagar royalties ni ningún otro dinero por usar CamStudio, aunque si quieres pagar siempre puede optar por una solución comercial para hacer lo mismo.

Enlaces útiles

Descargar CamStudio: CLIC AQUÍ>> http://www.camstudio.org/CamStudio20.exe

CamStudio OpenSource

Software Gratis para Vídeo Streaming


Incrustar un documento de texto alojado en Google docs en una entrada de blog (Blogger)...

publicado a la‎(s)‎ 2 mar 2011, 8:31 por Usuario desconocido   [ actualizado el 20 mar 2011, 12:20 ]

 y colocar la opción de descargarlo

El procedimiento es el siguiente:

1- Ingresas a Google docs
2- Buscas el documento (Formato PDF o DOC) que deseas incrustar en la entrada de blogger y lo abres. Si no lo tienes aún Googles Docs entonces lo subes. y lo abres, aparecerá una ventana externa con el que podemos visualizar el documento.
3- Copias la URL del Documento en dicha ventana



Por Ejemplo: Dirección URL
https://docs.google.com/a/editorblogger.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B9IvwfVHGWP0NjAyMGJlNWYtODU4ZC00YWE0LTkwYzQtZDBiZjdhNTkxZTI2&hl=es
Lo pegas en la ventana de edición HTML de entradas del Blog en Blogger o en La Página de Edición HTML Google Sites donde desees incrustar el documento.
Buscas en la dirección URL que has copiado el texto que he subrayo a continuación:
https://docs.google.com/a/editorblogger.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B9IvwfVHGWP0NjAyMGJlNWYtODU4ZC00YWE0LTkwYzQtZDBiZjdhNTkxZTI2&hl=es
Y lo reemplazas por lo siguiente
chrome=false&amp;embedded=true&amp;&amp;
Tener en cuenta que no hay que dejar espacios.
Quedando así:
https://docs.google.com/a/editorblogger.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=false&amp;embedded=true&amp;&amp;srcid=0B9IvwfVHGWP0NjAyMGJlNWYtODU4ZC00YWE0LTkwYzQtZDBiZjdhNTkxZTI2&hl=es

Copias el Dirección URL que has modificado y procedes a pegarlo en el siguiente código html en el espacio señalado en puntos y subrayado

<iframe frameborder="0" height="600px" src="......................." width="100%"></iframe>

Así Procedemos a modificar el anterior CÓDIGO HTML:

<iframe frameborder="0" height="600px" src="https://docs.google.com/a/editorblogger.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=false&amp;embedded=true&amp;&amp;srcid=0B9IvwfVHGWP0NjAyMGJlNWYtODU4ZC00YWE0LTkwYzQtZDBiZjdhNTkxZTI2&hl=es" width="100%"></iframe>

Para el enlace de visualización externa, opciones de guardado y descargas

Copias la dirección URL que obtuviste al principio del ejemplo y la pegas en el siguiente espacio subrayado

<span class="Apple-style-span" style="color: white; font-family: Arial, Tahoma, Helvetica, FreeSans, sans-serif; font-size: 16px; line-height: 22px;"><a href="....................." linkindex="17" style="color: black; text-decoration: none;">CLIC para Ver, Descargar o Guardar el Documento</a></span>

Procedemos a modificar quedando así:

<span class="Apple-style-span" style="color: white; font-family: Arial, Tahoma, Helvetica, FreeSans, sans-serif; font-size: 16px; line-height: 22px;"><a href="https://docs.google.com/a/editorblogger.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B9IvwfVHGWP0NjAyMGJlNWYtODU4ZC00YWE0LTkwYzQtZDBiZjdhNTkxZTI2&hl=es" linkindex="17" style="color: black; text-decoration: none;">CLIC para Ver, Descargar o Guardar el Documento</a></span>

El Código completo quedara así:

<iframe frameborder="0" height="600px" src="https://docs.google.com/a/editorblogger.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=false&amp;embedded=true&amp;&amp;srcid=0B9IvwfVHGWP0NjAyMGJlNWYtODU4ZC00YWE0LTkwYzQtZDBiZjdhNTkxZTI2&hl=es" width="100%"></iframe><span class="Apple-style-span" style="color: white; font-family: Arial, Tahoma, Helvetica, FreeSans, sans-serif; font-size: 16px; line-height: 22px;"><a href="https://docs.google.com/a/editorblogger.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B9IvwfVHGWP0NjAyMGJlNWYtODU4ZC00YWE0LTkwYzQtZDBiZjdhNTkxZTI2&hl=es" linkindex="17" style="color: black; text-decoration: none;">CLIC para Ver, Descargar o Guardar el Documento</a></span>

Das CLIC en PUBLICAR la entrada del Blog o Actualizar en el caso de de estar editando HTML en alguna página de Google Sites

El Documento aparecerá así...

¿Alguna pregunta? 
Ingresa al grupo



"Recuerda que el tiempo invertido el dia de hoy es ganancia para el dia de mañana."

"El conocimiento es una herramienta y como todas las herramientas, su impacto está en manos del usuario"

El Listado de Gadgets...

publicado a la‎(s)‎ 24 feb 2011, 14:03 por Usuario desconocido   [ actualizado el 24 feb 2011, 14:09 ]

Disponibles para Instalar en nuestras Aulas Virtuales


1-10 of 15