Ideas para su uso en las Instituciones Educativas directivas, docentes, alumnos y hasta padres de familia.
Google ofrece a todos aquellos que adquieran su cuenta de correo (Gmail) el acceso a múltiples herramientas online. Entre las más conocidas están Google Earth, Google Calendar, Album de Fotos Picasa, Google Sites, Blogger, Google Grupos, Google+ y especialmente útil para la enseñanza, Google Docs. Google Docs es un procesador online de documentos. Permite crear o subir todo tipo de documentos a tu cuenta de Google y desde allí ordenarlos en colecciones (carpetas) y crear enlaces para insertarlos en tu blog o plataforma del aula virtual. De esta forma, Google Docs se convierte prácticamente en un disco duro virtual. Tan sólo necesitas una conexión a Internet. Podrán acceder alumnos, padres y/o profesores a aquellos documentos que tú quieras compartir. El resto sólo los verás y modificarás tú. Uso educativo de Google Docs Usos Google Docs [Alumnos]Usos Google Docs [Alumnos] Usos Google Docs [Docentes]Usos Google Docs [Docentes] Tour por Google DocsTour por Google Docs Actualmente Google Docs permite subir archivos con una tamaño de hasta 250 Mb. La capacidad de almacenamiento gratuita es de 15 Gb por cada cuenta. Cada usuario (cuenta) tiene un límite de 5.000 documentos y presentaciones y de 5.000 imágenes. No necesitarás usar tu memoria USB. Desde cualquier dispositivo con una conexión a Internet podrás acceder a tus archivos
El contenido que subas a Google Docs se convierte a HTML. La conversión puede hacer que aumente de tamaño del archivo. El límite de capacidad de subida se aplica al tamaño después de la conversión. Tipos de archivo que soporta Google Docs: - Documentos de texto (tamaño por archivo hasta 500 Kb): HTML, TXT, DOC, DOCX, RTF, ODT o SXW. - Archivos PDF (tamaño por archivo máximo 10 Mb). - Hojas de cálculo (tamaño por archivo máximo 1 Mb): XLS, XLSX, CSV, ODS, TXT, TSV o TSB. - Archivos de vídeo (tamaño por archivo máximo 40 Mb): .FLV, .DIVX, .AVI. - Y según parece Google quiere ampliar el tipo de archivos a MP3, ZIP, RAR, y otros más. Como ya puedes imaginar, tú mismo o tus alumnos podrán crear presentaciones, documentos de texto con imágenes (estilo web), bases de datos, hojas de cálculo, formularios, etcétera. Y después podrás enlazarlas a tu plataforma de tu aula virtual, a tu blog o el de tus alumnos y verlos desde allí para trabajarlos en clase. Es muy fácil que los propios alumnos puedan crear una cuenta de Gmail y después subir sus documentos como trabajos de aula. O crear una sola cuenta compartida y desde allí subir toda la clase sus actividades y/o insertarlas en un blog o sitio colectivo, de grupo. Igualmente, el docente podrá utilizar Google Docs para subir todos sus documentos de aula (ejercicios, tareas, sugerencias, calificaciones, programaciones, etcétera). Google asegura la privacidad de los datos y su configuración a gusto de cada usuario. Podrás compartir y elegir a quien quieras otorgar el acceso a tus documentos. |
Tutoriales [Enlaces Eexternos]
Crea documentos con Google Docs
Crea presentaciones con Google Docs
Crea un formulario o encuesta I (videotutorial)
Crea un formulario o encuesta II (videotutorial)
Crea un formulario o encuesta III (videotutorial)