A lo largo del año, planeamos nuestros días de la mejor manera posible, sin embargo, siempre existen actividades que se repiten de manera semanal, mensual o anual y que en ocasiones olvidamos. Muchas veces las olvidamos por lo molesto que es tener que estar creando estos eventos recurrentes en el calendario, aunque por otro lado, ¿quién olvidaría algo como su aniversario, algún cumpleaños o regar las plantas? Yo sé que su memoria es casi perfecta, pero para los que solemos olvidar algunas cosas existe Google Calendar, en específico la opción para crear eventos que se repiten. A continuación les muestro cómo crear eventos que se repiten en Calendar, algo que a mi me ha ayudado a no terminar con la vegetación en casa y a recordar fechas importantes. Cómo configurar eventos recurrentes La opción de “repetir” puede aplicarse a los eventos nuevos, o a aquellos creados previamente mediante la opción de “editar”. Para este ejemplo, empecemos creando un nuevo evento, para ello vayan a Google Calendar (deberán haber iniciado sesión con su cuenta de Google), y hagan clic en el botón de “Crear”.
En algunos casos, no solo olvidamos el evento sino que más bien olvidamos revisar nuestro calendario, para ello, es posible establecer recordatorios mediante mensajes de email. Esto es muy útil cuando quieren anticiparse a un aniversario, ya que tendrán buen tiempo para conseguir un regalo o planear algo acorde a la ocasión.
Espero que estos consejos les sean tan útiles como a mi, por lo menos para recordar regar las plantas y alimentar a los peces. Por otro lado, sus amigos, familiares y seres queridos apreciarán su “súper memoria” cada vez que recuerden muy a tiempo los momentos especiales como cumpleaños y aniversarios. Por Ricardo Blanco, gerente de comunicación de productos para Google en América Latina. |
Google Calendar >