No se puede discutir que cada ser humano tiene su ritmo y estilo de aprendizaje; que siendo rigurosos no puede hablarse de atención a la diversidad en referencia a grupos de alumnos específicos porque todos somos distintos. Factores psico-somáticos, ambientales y sociológicos se conjugan en cada uno de nosotros de manera sutil e impredecible haciendo de nuestro particular proceso de enseñanza-aprendizaje un hecho único que requiere atención individualizada. Los docentes son conscientes de este hecho y, en la medida de sus posibilidades, tratan de adecuar su manera de enseñar a esta situación. Este argumento, que ha sido empleado de forma recurrente en la mayor parte de publicaciones sobre formacion a distancia, se asienta en las siguientes premisas: - La flexibilidad es una de las grandes ventajas de los entornos de trabajo online. Garantiza una gestión individualizada del tiempo y lugar de trabajo, a la vez que permite a cada alumno adaptar los objetivos del curso a su particular estilo de aprendizaje. - El aprendizaje colaborativo constituye una estrategia novedosa de trabajo que permite a los alumnos implicarse en un proyecto común, confrontando puntos de vista, sometiendo a crítica sus ideas y compartiendo recursos para la consecución de objetivos. - Aprendizaje a la carta. El alumno adopta, a partir de los diferentes itinerarios y recursos formativos que ofrecen los cursos a distancia, el estilo de aprendizaje que mejor se adapta a sus necesidades específicas. La web contiene diferentes alternativas que confluyen en la consecución de unos objetivos establecidos a priori (aprendizaje de idiomas, por ejemplo) y que son comunes a todos los alumnos. A partir de un menú inicial de preferencias y en función de las opciones seleccionadas en las diferentes etapas del curso, el sistema irá guiando al alumno por un camino único, considerado de óptimo rendimiento. ¿Qué opinas? "Recuerda que el tiempo invertido el dia de hoy es ganancia para el dia de mañana." "El conocimiento es una herramienta y como todas las herramientas, su impacto está en manos del usuario" Depende de tí, el que aproveches está gran oportunidad de aprender y profundizar en el Diplomado TIC Google Apps. No se debe olvidar que aprender es un proceso voluntario, en el que el individuo debe tomar cierta parte activa y poner algún esfuerzo. Por tanto, hay que estar motivado, y repetir lo que se quiere aprender constituye el método más eficaz para hacerlo, para memorizar y acordarse de las cosas mucho tiempo después. Sin embargo, se ha demostrado que con la práctica suficiente, la demanda de atención para aprender se hace mínima. "La Practica hace al Maestro" Se recomienda dedicarle el tiempo que le sea necesario para leer los temas propuestos, hacer las practicas en las aplicaciones de Google Apps. Siguiendo el orden propuesto en el Menú de Navegación en el Aula Virtual del Diplomado. "Preguntando se llega a Roma" Les invito a participar en el Grupo... No dude en hacer preguntas y comentar sobre los temas propuestos. Al final de cada Página o Tema dentro del Aula Virtual encontraran un icono invitando a Ingresar al Grupo y hacer sus preguntas o comentarios... |
Tablero de Anuncios >