Google Apps Educación

publicado a la‎(s)‎ 15 mar 2012, 5:58 por William Velez Ruiz   [ actualizado el 5 sept 2015, 7:24 por William de Jesus Velez Ruiz ]
Correo, chats, calendarios y documentos pueden ser compartidos por una comunidad de usuarios utilizando los servicios de Google Apps dentro de un dominio corporativo o institucional. Servicios como Gmail, Groups, Gtalk, Calendarios o GoogleDocs permiten trabajar "en la nube" y estar permanentemente en contacto gracias a su integración con los smartphone de última generación, entre ellos los nuevos dispositivos con software libre Android. 

En esta conferencia, Javier Arias, de Google España, hará un recorrido por las aplicaciones que componen Google Apps y mostrará los casos de uso que pueden ser más interesantes en un entorno educativo. 

Ponente: Javier Arias González. Sales Engineer en Google España.

Quien no se acopla su conocimiento inicial con las tecnologías modernas puede correr el riesgo de perder su frescura y en consecuencia sus alumnos no encontrarán la educación interesante.



Colaboración con millones, aplicaciones útiles para las necesidades educativas diarias, comunicación sin fronteras y acceso infinito a información, estas son algunas de las caracteristicas de Google Apps, una herramienta educativa que en la actualidad tiene más de 10 millones de usuarios. ¿Cómo funciona? Aquí damos algunas pistas.

Universidades y colegios de Europa a América y de regreso hasta Asia ya la usan. La red de colaboración que ofrece Google Apps parece ser una excelente manera de obtener información de punta para luego gestionarla y convertirla en educación revolucionaria en las aulas de clase.

Google Apps puede ser un buen primer paso para crear un entorno de colaboración e intercambio de conocimiento entre estudiantes y docentes. La ventaja número uno del portal educativo de Google es que sus aplicaciones son de carácter gratuito. Un segundo punto que caracteriza Google Apps es la personalización que ofrece cada una, ofreciendo así, flexibilidad absoluta adecuada a las necesidades de cada institución. ¿Pero cuáles son los beneficios de usar esta herramienta educativa?

Los ejes principales en los que se basa esta plataforma son: La comunicación, la colaboración y la infraestructura. Con el eje de la comunicación se pretende mejorar el diálogo entre alumnos y profesores a través de correos, calendarios compartidos, Chat o video Chat, herramientas que sin duda acercan al alumno al docente y le permite estar en constante intercambio de dudas e ideas. Lo cual lleva al segundo eje, la colaboración. Con aplicaciones como Google Docs o Google Sites, cada estudiante y docente tienen la oportunidad de compartir documentos, enlaces e información en lugares exclusivamente creados por ellos, lo cual constituye una ventaja digital a la hora de buscar recursos que fortalezcan el aprendizaje común e individual.

El último eje en el cual está basada la experiencia de Google Apps Education es la infraestructura y la seguridad, la que básicamente fue diseñada para integrar las tecnologías móviles y tecnologías de la información con la versatilidad de acceder desde cualquier lugar en cualquier momento con un alto sentido de la seguridad personal.

¿Cuáles serían las 3 razones principales para usar Google Apps Education?

  1. Es fácil de implementar: Debido a que todo funciona con la tecnología de Google, no es necesario comprar ningún software o hardware para comenzar a utilizarlo.
  2. Innovación sin fronteras: La versatilidad que Internet ofrece es, sin duda, una de las mayores ventajas en el aprendizaje moderno. La velocidad y accesibilidad que permite el motor de búsqueda de Google, pareciera ser una excelente razón para adoptar esta plataforma en las aulas de clase, porque al tener a los estudiantes informados y preparados con los últimos adelantos en diferentes materias se puede estar un paso adelante en la búsqueda de una educación satisfactoria.
  3. Colaboración a nivel mundial: A lo mejor tú estudiante está en otra parte del mundo o como profesor tuviste la oportunidad de salir del país pero quieres seguir enseñando sin excusas. Plataformas como GoogleDocs te permite seguir revisando los trabajos de tus estudiantes, viendo el progreso de trabajos de grupo o guiándolos hacia información pertinente a cualquier tema en tiempo real.

Si bien es cierto que en el mundo de las tecnologías de la información hay varias opciones para reinventarse y adaptarse a la educación del siglo XXI. Google Apps Education pareciera ser una buena opción a revisar, bien valdría la pena analizarla como una posibilidad para realizar algunos ligeros cambios en tu aula de clase. Más en  Google Apps Education




Comments